CUIDADOS FAQ

> ¿ Es verdad que la lana no huele o es sólo marketing?
Es verdad. La lana es naturalmente antibacteriana y es el material más resistente al olor de manera natural, incluso más que los sintéticos con tratamientos químicos contra el olor. Con un uso prolongado, la lana puede empezar a coger algún olor si no se lava, pero tarda mucho tiempo. Si vas de viaje y no vas a poder lavar tu kit de ciclismo en varios días, deberías usar lana merina, no sólo para evitar la acumulación de olores, sino también por higiene.
> Normalmente, lavo mi ropa de ciclismo después de cada uso. ¿Debería hacer lo mismo con la ropa de lana merina?
Tu eliges. La lana es naturalmente antibacteriana y tiene además ciertas propiedades de "auto-limpieza!. Como con un par de vaqueros, láva tu ropa de lana cuando veas que lo necesite. Uno de los mayores beneficios de usar lana es que reduce drásticamente la necesidad de lavado y, por tanto, el impacto sobre el medio ambiente de los ciclos de lavado y secado. As well you have the bikepacking benefits of an anti-bacterial textile for better health and hygiene on your trip.
> ¿Puedo lavar mi maillot de lana en la lavadora?
Todos nuestros productos de lana ligera 185gsm se pueden lavar a máquina. Los productos de lana de peso medio 285gsm deben lavarse a mano. Puedes encontrar las instrucciones de lavado para cada textil un poco más abajo en esta misma página.
> ¿Puedo meter mi maillot de lana en la secadora?
No. Nunca.
> ¿Es absolutamente necesario lavar las prendas de peso medio 285gsm a mano?
Deberías. Nuestra garantía no cubre daños causados en estas prendas derivados del lavado a máquina y cada lavadora es un mundo diferente. Además, lavar a mano es realmente fácil , prolonga la vida de tu prenda y es la opción más ecológica. El lavado a mano va a ser también tu única opción cuandos estés en una habitación de hotel en el medio de los Alpes y la perfección sólo se alcanza con la práctica. Dicho esto, la última vez que se nos colaron unos culottes en la colada (y esto ocurre a menudo), salieron sin problemas.
> ¿Qué detergente recomiendas para lavar vuestras prendas?
Kookaburra Wool Wash. Son una gran, pequeña empresa americana y su jabón para el lavado de lana es nuestro favorito y, además, se puede usar tanto para lavado a mano como a máquina. No es tan fácil de conseguir fuera de norte-américa, pero cualquier otro jabón suave es una buena opción. Por ejemplo, el jabón de castilla. En un aprieto o mientras viajas, puedes usar jabón de mano o champús suaves. Intenta no usar nunca detergentes industriales, que están diseñados para limpieza general de prendas en la lavadora.
> Mi maillot se ha dañado y tiene un pequeño agujero. ¿Podéis repararlo? I
¡Por supuesto! Podemos reparalo sin ningún tipo de problema, pero necesitarás enviárnoslo y pagar también por el envío de vuelta. La gran mayoría de reparaciones las ofrecemos sin ningún tipo de coste, pero necesitamos que nos envíes una foto antes para poder evaluar el daño y su reparación. Si se trata sólo de un pequeño agujero, también puedes intentar reparalo tú mismo, con hilo y aguja, y así ahorrarte el tiempo y coste del envío. Si no sabes cómo, no dudes en ponerte en contacto y te lo podemos explicar. ¡Es más fácil de lo que piensas!
> ¿Debería preocuparme por las polillas?
Las polillas no se comen la lana: son las larvas las que lo hacen. Sólo si dejas tu ropa de lana sucia o sin lavar por un período de incubación de unos 14 días o más en un lugar oscuro y no la tocas o mueves durante este tiempo, existe la pequeña posibilidad de que una polilla se cuele en tu armario y convierta tu maillot en la nueva casa para su descendencia. En ese caso, las larvas podrían causar daño en la prenda cuando nazcan. Si usas tus prendas de manera regular, las larvas no tendrán ocasión de instalarse, porque no les gusta que la ropa se agite o se las exponga a la luz. Si no vas a usar una prenda de lana durante un tiempo, entonces lo mejor es la laves y la metas en una bolsa con cerrado hermético, como las del packaging en las que mandamos todas nuestras prendas. Y, en este caso, nunca tendrás problemas.

La lana merina es un material textil increíble. Además de todas las propiedades deseables en un textil de alto rendimiento (transpirable, habilidad para dispersar la humedad, control de temperatura, resitencia a los rayos UV), es también anti-bacteriano y resistente a la suciedad. Las propiedades de la lana a nivel microscópico revelan un área supercial con micro fibras que repelen la suciedad, evitan que la suciedad penetre en el tejido y ayudan a evopar el sudor. La mayor parte de la suciedad y el sudor puede eliminarse cepillando suavemente con la mano cuando la prenda está seca. La lanolina (la grasa del pelo de la oveja) hace el resto para resistir la acumulación del olor de forma natural. Para viajes de varios días, bikepacking, cicloturismo o eventos Audax, la lana merina es la mejor opción.

Lava tus prendas cuando lo necesiten siguiendo la instrucciones el la etiqueta interior del producto. Por favor, no pongas nunca tu prenda en la secadora y evita el lavado industrial en seco. Si necesitas usar la plancha, hazlo siempre a muy baja temperatura.

CÓMO LAVAR A MÁQUINA (prendas de lana LIGERA 185gsm)

Nuestras prendas de lana ligera pueden lavarse a máquina en lavadoras de carga frontal, usando un ciclo específico de lana o para prendas delicadas. Para extender la vida de la prenda, también puedes lavarlas a mano siguiendo las instruccionesd para las prendas de lana de peso medio más abajo:

  1. Lavar con agua fría.
  2. Lavar con colores similares o por separado
  3. Usa una cantidad pequeña de jabón suave o jabón específico para lana
  4. NUNCA laves tus prendas con otras prendas que tengan velcro, ganchos de metal o cremalleras metálicas.
  5. NUNCA laves tus prendas en lavadoras de carga superior con agitador en mástil.
  6. NUNCA seques las prendas en secadora

CÓMO LAVAR A MANO TU PRENDA (prendas de lana de PESO MEDIO)

Es realmente fácil y lleva mucho menos tiempo que lavar a mano tu bicicleta. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Llena un lavabo con suficiente agua fría para sumergir las prendas.
  2. Disuelve una cantidad pequeña de jabón suave en el agua.
  3. Sumerge la(s) prenda(s) en agua y agítala(s) un poco en el agua.
    NUNCA frotes la prenda contra supercies ásperas o contra sí misma.
  4. Deja la prenda en remojo durante unos minutos. Pasado este tiempo, sácala del agua y exprime toda el agua que puedas de la prenda. Leave the garment to soak at rest in the water for several minutes Remove the item from the water and squeeze as much water as possible from the garment.
    NUNCA RETUERZASla preda, sólo aprieta entre las manos repetidamente para que expulse el agua.
  5. Para reducir el tiempo de secado, puedes enrollar la prenda dentro de una toalla y ponerte de pie sobre ella.
    ¡Ten cuidado!: Algunos tintes pueden transferir en este punto si usas una toalla blanca.
  6. Seca la prenda al sol, en plano sobre una toalla o colgándola con cuidado. Si la prenda es un maillot de peso medio 285gsm y tiene paneles blancos, lo mejor es secar la prenda en un tendal y colgarla de manera que los paneles blancos queden por arriba y el agua caiga desde las zonas blancas al resto del maillot, para que los blancos se mantengan nítidos. Esto es especialmente importante si el maillot tiene también paneles ROJOS. en cuyo caso lo mejor es intentar expulsar tanta agua como sea posible antes de esos paneles antes de colgar la prenda.
  7. ¡Hecho! ¡Fácil!

NOTA: Recomendamos pre-lavar las prendas de peso medio con paneles rojos para eliminar cualquier exceso de tinte y evitar que transfieran a otros paneles/prendas. Todos los tintes rojos son más propensos a transferencias, dependinedo uso y del ph y temperatura del agua de lavado.